El embarazo es un momento maravilloso para la expectativa de su hijo. La principal tarea de la futura madre en este momento es dar a luz a una sangre sana y fuerte, soportarla y protegerla de los efectos nocivos.
Desafortunadamente, a pesar de todas las advertencias, a veces hay casos de uso obligatorio de medicamentos. La nifedipina es también una droga, un medicamento médico ampliamente utilizado en la medicina internacional.
Indicaciones para el uso de Nifedipina
Nifedipina se refiere a medicamentos antihipertensivos, es decir, a medicamentos dirigidos a disminuir la presión arterial.
Las principales indicaciones para su uso son:
- cardiopatía isquémica,
- fenómenos estenocárdicos,
- hipertensión de varios tipos,
- aumento del tono uterino en las mujeres embarazadas.
Además, el medicamento se utiliza para bloquear los vasos sanguíneos y el estancamiento de la sangre.
La cardiopatía isquémica es una enfermedad caracterizada por una interrupción en el suministro de sangre debido a daños en las arterias coronarias cardíacas.
La angina de pecho es una forma clínica de enfermedad isquémica, en la cual el suministro de sangre al miocardio es catastróficamente pequeño.
La hipertensión es una enfermedad, cuya principal característica es el aumento de la presión. La hipertensión puede ser arterial, venosa, pulmonar, intraabdominal, intracraneal, portal, conducto biliar y otros sistemas. La hipertensión arterial y renal es extremadamente peligrosa no solo para una mujer embarazada, sino también para su bebé por nacer. La nifedipina es mejor que otras drogas para ayudar a estabilizar la presión arterial alta en una futura madre y normalizar su condición.
¿Qué es la nifedipina para el embarazo?
El tono del útero durante el embarazo significa la preparación del organismo de la mujer para el parto. Sí, por supuesto, este es un momento muy positivo, pero solo en el noveno mes de embarazo, cuando el niño está listo para nacer. Si el tono del útero se observa durante todo el período de gestación, y no al final del embarazo, esto es muy peligroso y amenaza la vida del feto y la salud de la futura madre. En este caso, es necesario mantener el estado normal del útero con medicamentos.
Recientemente en la práctica médica muy a menudo los médicos comenzaron a nombrar Nifedipina durante el embarazo con el tono del útero. Por lo general, se toma junto con otros medicamentos. La nifedipina generalmente se considera un medicamento que ayuda a que el útero elimine el tono y conserve el embarazo.
Cómo tomar Nifedipine durante el embarazo: instrucciones detalladas y dosificación
El principio activo principal de este medicamento es Nifedipina, en una dosis de 10 mg.
También contiene algunas sustancias auxiliares, por ejemplo:
- lactosa,
- celulosa,
- almidón,
- gelatina,
- magnesio y otros.
La ingesta de cualquier medicamento durante el embarazo proporciona una consulta preliminar con el médico-ginecólogo a cargo. La dosis óptima de la droga, en la cual el beneficio para la madre excederá el riesgo para el feto, es de 10 mg, es decir, una tableta 4 veces al día. Si existe tal necesidad, la dosis se incrementa 2 veces. La dosis diaria máxima para el embarazo es de 60 mg, es decir, 6 tabletas por 24 horas, 10 mg cada una.
Tome pastillas Nifedipine durante el embarazo debe tomarse antes de comer, con abundante líquido. El tratamiento es prescrito por el médico individualmente, dependiendo de las características físicas de la mujer embarazada. La tableta debe tragarse entera, y no triturada o diluida en un líquido.
Cuando está indicado para mujeres embarazadas, Nifedipine se usa de acción prolongada. Difiere de la droga de acción rápida en que las drogas comienzan a actuar dentro de las veinticuatro horas, y no de inmediato, lo que reduce el tono del útero durante mucho tiempo.
Un punto muy importante es la administración simultánea de preparaciones de calcio. Con la interacción de calcio y nifedipina, el efecto de este último se debilita y ocurren reacciones secundarias.
En cualquier caso, antes de tomar las tabletas debe consultar con un ginecólogo, ya que los métodos de administración y dosis se asignan individualmente a cada mujer embarazada, teniendo en cuenta sus capacidades y peso. Una futura madre debe recordar que la dosificación inadecuada y el uso de cualquier medicamento conduce a una alteración del estado normal del feto y la salud de la mujer embarazada.
Influencia de Nifedipina en el embarazo
Cualquier medicamento durante el embarazo no puede ser seguro tanto para la madre como para el niño. Lamentablemente, no se han llevado a cabo estudios complejos sobre el efecto de la droga durante el embarazo, por lo que no existe una declaración oficial de que la nifedipina durante el embarazo de alguna manera afecte negativamente al feto.
Algunos expertos se toman la libertad de afirmar que la droga tiene efectos embriotóxicos y teratogénicos en el feto. Por lo tanto, antes de tomar la píldora, debe consultar con su médico si los beneficios del daño derivado de tomar el medicamento excederán los beneficios.
Si el médico ha recetado un medicamento tan potente a una mujer embarazada, debe tomarse estrictamente bajo supervisión médica, ya que es imposible predecir la reacción del cuerpo y cómo afecta el medicamento, incluso el médico mejor calificado.
La futura madre debe recordar que todas sus acciones durante el embarazo afectarán, de una forma u otra, al bebé. Durante la carga del niño, cada paso debe pensarse detenidamente por el bien de la seguridad de su hijo.
Cómo cancelar la nifedipina durante el embarazo
Si, al tomar Nifedipina, el paciente tiene reacciones adversas o debido al estado de salud, resulta imposible tomar las tabletas, el medicamento debe retirarse y excluirse del curso del tratamiento. En ningún caso puede dejar de tomar bruscamente, ya que el cuerpo humano se acostumbra rápidamente a este tipo de drogas, existe dependencia.
Elimine la nifedipina gradualmente. Si el paciente tomó una dosis promedio de 40 mg, es decir, 4 tabletas por día, 10 mg cada una, el primer día de la retirada del medicamento debe reducir el consumo dos veces. Al día siguiente, debe tomar una píldora más, y al tercer día debe dejar de tomarla.
En este caso, el paciente hace un daño mínimo a su cuerpo, y en caso de embarazo, no solo el suyo, sino también el feto.
Contraindicaciones para Nifedipina
Cada medicamento médico tiene algunas contraindicaciones para su uso. Si estas contraindicaciones no se tienen en cuenta o, a pesar de ellas, se toma el medicamento, las consecuencias pueden ser impredecibles. Existe la posibilidad de todo tipo de efectos secundarios, que, entonces, serán difíciles de eliminar.
Las contraindicaciones para tomar preperata existen algunas:
- la edad del paciente es de hasta 12 años;
- el fármaco debe ser excluido del curso del tratamiento con hipersensibilidad a la sustancia activa Nifedipina o excipientes contenidos en ella;
- un infarto de miocardio previo
- angina caracterizada por inestabilidad;
- estenosis aórtica;
- está contraindicado el uso de medicamentos para personas con hipovolemia, estenosis aórtica de alto grado, así como tomar cualquier medicamento a base de rifampicina;
- La nifedipina debe excluirse si el paciente sufre insuficiencia cardíaca o tiene formas de hipertensión e hipovolemia que se tratan con hemodiálisis.
Los efectos secundarios de Nifedipina
La ingesta de cualquier medicamento, incluyendo Nifedipine, puede provocar la interrupción de varios sistemas del cuerpo:
- Cardiovascular: palpitaciones, exacerbación de los síntomas de la angina de pecho. Ocasionalmente, se observa edema periférico e hipotensión aórtica.
- El sistema nervioso central es un eclipse de visión y conciencia claras, una sensación de irritabilidad y desequilibrio, un mal sueño.
- El sistema digestivo es una sensación de náuseas, así como estreñimiento o diarrea.
- Sistema urinario: función renal deteriorada, la micción diaria aumenta.
Las reacciones adversas más comunes son dolor de cabeza, debilidad, enrojecimiento periódico de la cara, dermatitis, picazón, fiebre, aumento de la sudoración, urticaria, alteración de la función sexual durante la toma de nifedipina.
Antes de tomar tabletas de nifedipina, es absolutamente necesario consultar a un buen médico.
La ingesta de tales medicamentos potentes debe estar bajo la estricta supervisión de un médico, especialmente con el embarazo.
A veces es imposible prever cuál será el efecto de la droga sobre el cuerpo de la mujer y cuánto es segura la droga.