Consecuencias de la hepatitis C en el embarazo

Muchas mujeres son portadoras de hepatitis C y ni siquiera sospechan su condición. Aprenden sobre esto a menudo cuando toman los exámenes durante el registro en la clínica prenatal en relación con el embarazo.

Hepatitis C y embarazo

La enfermedad no es una contraindicación para la concepción, pero la hepatitis crónica cuestiona la continuación del embarazo.

En caso de infección, la enfermedad puede superarse con la ayuda de preparaciones medicinales dentro de los seis meses. Si durante este tiempo el virus no salió del cuerpo, entonces la enfermedad ha pasado a la etapa crónica, que está plagada de destrucción del hígado. Vale la pena señalar que el virus se transmite a través de la sangre de una persona infectada, además, algunas personas tienen una predisposición genética a la misma.

Resultado falso positivo para la hepatitis C en mujeres embarazadas

A menudo, el análisis muestra un resultado positivo, pero la mujer no es portadora del virus. Además, cuando se repite el estudio, los resultados del análisis pueden ser muy diferentes. Esto también ocurre con la administración de sangre venosa en diferentes laboratorios. La razón es usar diferentes conjuntos para diagnósticos.

Un resultado positivo falso puede ser causado por:

  • Enfermedades autoinmunes;
  • Neoplasmas;
  • Infecciones severas;
  • En las mujeres embarazadas, esto ocurre por las características del sistema inmune;
  • Después de tomar inmunosupresores;
  • Investigación de baja calidad;
  • El error de los asistentes de laboratorio;
  • Sustitución accidental de muestras de muestras;
  • Preparación inadecuada de muestras de sangre.

Existe la opinión de que los resultados positivos falsos pueden ser provocados por el proceso de gestación. Durante el período de gestación, el plasma sanguíneo de una mujer se considera más difícil de estudiar y, por lo tanto, es más difícil de procesar. Metamorfosis similar se asocia con el proceso gestacional, cuando se forman las proteínas peculiares del embarazo, cambia el fondo hormonal, la concentración y la composición del elemento traza de la sangre.

¿Cómo aparece la hepatitis C en mujeres embarazadas?

Los síntomas de la enfermedad pueden estar ausentes o ser insignificantes. A menudo, una persona no puede notarlos o cancelar a otra patología. Sin embargo, el virus requiere tratamiento, de lo contrario, provocará cirrosis o cáncer de hígado.

A la infección primaria puede ser el manjar, el estado general de la salud se empeora, como a la gripe. Cabe señalar que la ictericia rara vez aparece en pacientes con hepatitis C, que es evidencia de un mal funcionamiento en el funcionamiento del hígado. Cuando la enfermedad se vuelve crónica, es aún más difícil de determinar, basándose solamente en los síntomas.

Los síntomas generalmente consisten en los siguientes fenómenos:

  • Fatiga significativa;
  • Náusea;
  • Dolor en los músculos;
  • Dolor por parte del hígado;
  • Depresión o ansiedad;
  • Deterioro de la concentración y la memoria.

Tratamiento de la hepatitis C durante el embarazo

Durante este período, está prohibido tomar medicamentos para combatir la enfermedad. Esto se debe al hecho de que los medicamentos para el tratamiento, por ejemplo, la ribavirina y el interferón, son peligrosos para el feto y pueden provocar malformaciones.

Por supuesto, debe dejar de consumir alcohol, ya que aumenta el riesgo de desarrollar cirrosis y cáncer, no fumar y llevar un estilo de vida saludable, comer bien.

Los pacientes deben estar protegidos de la exposición a sustancias hepatotóxicas (alcohol, barnices, pinturas, productos de combustión, escapes de automóviles, etc.). Además, no se deben tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, ni antibióticos ni antiarrítmicos.

Esfuerzo físico significativo contraindicado, hipotermia y exceso de trabajo. La comida debe ser fraccionada, hasta 6 veces al día en porciones pequeñas. La dieta debe hacerse teniendo en cuenta las vitaminas y minerales necesarios.

Las mujeres que están enfermas con una forma crónica siempre deben estar alerta, ya que la patología puede en cualquier momento adquirir un curso difícil.

Los que tienen hepatitis C aguda nacen en departamentos infecciosos especiales. Los pacientes con otras formas (no virales) pueden dar a luz en un hospital normal.

El método de entrega se elige individualmente en cada caso específico. Si no hay contraindicaciones, se resuelven los nacimientos naturales, de lo contrario, una cesárea.

Consecuencias de la hepatitis C en el embarazo

En una mujer infectada, un niño puede nacer prematuramente, tener poco peso y necesitar cuidados especiales. Cuando la enfermedad se combina con el exceso de peso de la futura madre, la probabilidad de desarrollar diabetes gestacional es alta.

Esas mujeres deben ser estrechamente vigiladas para la identificación oportuna de una posible amenaza de aborto espontáneo e hipoxia fetal. Algunas personas son diagnosticadas con colestasis.

La posibilidad de transmitir una enfermedad a un niño durante el embarazo o durante el parto es muy baja. Según las estadísticas, esto sucede en 5 de cada 100 casos. La probabilidad aumenta si la madre tiene VIH o si la concentración del virus en la sangre es muy alta.

Después de dar a luz, el niño necesita hacer un análisis de la presencia de la enfermedad. La presencia del virus en la sangre durante 18 meses después del nacimiento no se considera un signo de hepatitis, ya que los anticuerpos son de origen parental. Pero si se confirma el diagnóstico, el niño deberá ser llevado al médico regularmente para exámenes, análisis de sangre para exámenes, es posible que necesite una ecografía.

Las consecuencias de la enfermedad de la madre no afectan la lactancia, ya que la leche no se transmite a través de la leche, pero existe el riesgo de infección si los pezones están dañados y el bebé tiene lesiones en la cavidad oral.

La prueba de la presencia del virus en el bebé debe realizarse a los 1, 3, 6 y 12 meses. Cuando tiene un año y medio y los análisis confirman la desintegración de los anticuerpos maternos adquiridos, puede decir con precisión que el bebé está sano.

Hepatitis C crónica y su efecto sobre el embarazo

Cabe señalar que la concepción en forma crónica es casi imposible. Esto se debe a que la patología interrumpe la función menstrual y conduce a la infertilidad. Cuanto más pesado es el escenario, menos probable es la concepción exitosa.

Como usted sabe, la enfermedad afecta al hígado, un órgano que participa en el metabolismo de las hormonas. Con la derrota crónica, hay un desequilibrio en la proporción de hormonas sexuales, lo que conduce a la ausencia de ovulación y la menstruación normal.

Sin embargo, la concepción exitosa no está excluida. Pero en la mayoría de los casos, el embarazo ocurre solo después del tratamiento de la hepatitis C. Incluso si se ha producido la concepción, es necesaria una consulta con el hepatólogo después de un examen exhaustivo.

Por lo tanto, las mujeres con HG en el primer trimestre van al hospital, donde realizan una investigación. Los métodos básicos del diagnóstico son de laboratorio y clínicos, elaborado a la anamnesia y las quejas del enfermo.

Vacuna contra la hepatitis A y B en el embarazo

Desafortunadamente, la vacuna contra la hepatitis C aún no se ha desarrollado, pero es posible vacunar contra otras formas de A y B.

El virus de la hepatitis A ingresa al cuerpo a través de alimentos y agua contaminados. La vacuna es un virus muerto, por lo que el efecto sobre el feto no teóricamente, sin embargo, los estudios en esta área no se han llevado a cabo.

La necesidad de la introducción de la vacuna tiene un alto riesgo de infección, por ejemplo, cuando se viaja a una región donde la forma es muy común, o en una situación en la que hay motivos para creer que el contacto con el virus ya se ha producido. En tales casos, generalmente después de la vacuna, se administra inmunoglobulina normal (para mejorar la inmunidad).

La infección con la forma B ocurre a través de instrumentos cosméticos y médicos no esterilizados, por ejemplo, cuando se visita a un dentista, manicura, piercing, tatuaje, así como en contactos domésticos con sangre infectada, relaciones sexuales.

En la vacuna, este virus no contiene un virus vivo o completo, por lo que se cree que es seguro para el feto. Sin embargo, la vacunación se recomienda solo para aquellos que están en riesgo, por ejemplo, alguien infectado con una mujer embarazada está infectado. Si existe una amenaza de enfermedad, entonces, además de la vacunación, se recomienda la introducción de inmunoglobulina.

Una persona enferma debe conocer y tomar medidas para evitar infectar a otras personas. Por ejemplo, use elementos de higiene personal, es decir, navajas de afeitar, jabón, cepillo de dientes, toallita, etc.

También es necesario para mantener su inmunidad, asegúrese de renunciar a los hábitos nocivos, no beber alcohol, ya que es un tipo de catalizador para la transición de la enfermedad a la cirrosis y el cáncer.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 apreepit.com