¿Cuántos periodos mensuales duran? La pregunta que enfrentan las chicas que tienen menstruación por primera vez. En cada una de las representantes femeninas, la menstruación no es la misma y esto se debe a la presencia de varios factores. El hecho de que la duración promedio de los días críticos para las niñas puede verse afectada por el modo de vida, los genes hereditarios, la estructura del útero y la secreción de hormonas.
El período de los días críticos iniciales
La primera asignación en las niñas (menarquia) es un signo característico de la madurez sexual. Idealmente, los primeros días críticos caen dentro del rango de edad de 9 a 15 años.
La duración de la primera menstruación puede variar significativamente y depender de la estructura fisiológica del organismo. En promedio, los primeros días críticos tienen lugar durante aproximadamente cinco días y, a menudo, son escasos si se los compara con el flujo menstrual posterior.
En las adolescentes, en el primer día de la menstruación, pueden aparecer dolores de dolor en la parte inferior del abdomen, náuseas y mareos. Todos estos factores se consideran normales e indican el establecimiento de un ciclo. En el caso de que uno de los signos comience a causar ansiedad, entonces, en estricto orden, es necesario acudir a una consulta con un ginecólogo.
¿Cómo calcular correctamente el comienzo del ciclo menstrual?
El ciclo menstrual se considera como un período de tiempo que dura desde el comienzo de un flujo menstrual hasta otros. Obtenga una respuesta a la pregunta de qué intervalo de tiempo debe atribuirse al comienzo de la menstruación, es bastante simple.
El día inicial del flujo menstrual es la etapa inicial del ciclo, el último día antes del inicio de la nueva menstruación, el último día del ciclo. A menudo, el período del ciclo es entre 28 y 35 días.
Para que sea más conveniente controlar el ciclo, debe obtener un calendario de días críticos, en el cual deberá corregir las fechas de inicio y finalización de la menstruación. Para calcular la fecha de los próximos días críticos, es necesario agregar la duración del ciclo a la fecha final de la menstruación. En el caso de que la mensualidad no ocurra durante diez días desde el comienzo de la fecha de liquidación, esto se denomina demora.
¿Cuál es la duración de la menstruación en las mujeres?
Con frecuencia, el sangrado menstrual dura de tres a siete días, aunque puede haber casos en que la descarga menstrual dura más de siete días, o se detienen rápidamente antes del tiempo requerido. En el caso de que estas desviaciones temporales vayan acompañadas de dolor insoportable, náuseas, vómitos y debilidad, a menudo esto indica una falla menstrual.
Cada representante del sexo justo solo necesita saber cuál es la duración promedio de los días críticos normales, con el fin de monitorear a tiempo todo tipo de inconsistencias y dolencias. Las fallas en el ciclo menstrual pueden indicar un desequilibrio hormonal o complicar un embarazo largamente esperado.
La menstruación, que dura mucho tiempo
En el caso en que la menstruación dure más de lo normal durante uno o dos días, y al mismo tiempo no haya otros síntomas alarmantes, a menudo no hay motivo para la excitación. Sin embargo, debe consultar a un ginecólogo cuando la menstruación prolongada es demasiado abundante (cuando se usa más de una junta durante tres horas) y cuando se acompaña de sensaciones demasiado dolorosas o coágulos.
La menstruación con una duración de dos semanas se considera larga, puede aparecer como resultado de las siguientes razones:
Menstruación corta
Un breve período del ciclo menstrual también debe alertar al representante del sexo justo. En particular, vale la pena prestar atención cuando la secreción sanguinolenta se libera en una cantidad menor en forma de "tinte" o las secreciones tienen una apariencia inusual, es decir, tienen un tono marrón claro u oscuro.
La razón por la cual la menstruación se detiene a gran velocidad puede tener tales factores: