Los atletas no solo necesitan agilidad y velocidad de movimiento, sino que la gente común en la vida cotidiana también los encontrará útiles. La capacidad de responder rápida y correctamente en una situación determinada ayudará a prevenir lesiones y, en algunos casos, a salvar vidas. Para aquellos que deseen practicar en esta habilidad, se desarrollan ejercicios de coordinación.
Evaluación de coordinación
Para empezar, es necesario evaluar el grado de desarrollo de la coordinación con la ayuda de pruebas de equilibrio.
De pie sobre una pierna, la otra se dobla hacia la rodilla y lo levanta lo más alto posible, pero para no sentir ninguna molestia. En un minuto, repite lo mismo, solo con el segundo tramo.
Después de eso, analiza tu condición después de la prueba. Evaluar si es fácil mantener el equilibrio, para pararse más fácilmente en el pie derecho o izquierdo.
A continuación, repita la misma prueba de equilibrio, cerrando los ojos. Solo el tiempo se reduce a medio minuto. Y si no puede hacer esta tarea, solo necesita desarrollar la coordinación de movimientos.
Balance de entrenamiento
Con la ayuda de un entrenamiento simple, puede aprender a realizar varios movimientos, independientemente de la percepción visual.
Durante un minuto, mantenga el equilibrio, equilibrándose sobre la pierna derecha o izquierda, con los brazos separados. En este caso, la cabeza debe rotarse una por una, luego la otra.
Al hacer este ejercicio, es imposible enfocar el aspecto que es el propósito de este entrenamiento. Cuando aprenda a coordinar movimientos libremente con los ojos abiertos, intente repetir lo mismo con los cerrados.
El próximo ejercicio también se basa en mantener un equilibrio con apoyo en una pierna. De pie en esta posición, golpee la pelota contra la pared y atrape. La vista todo el tiempo debe enfocarse solo en la pelota.
La posición de inicio del siguiente ejercicio es la misma que en los dos anteriores. La esencia de esto es que necesitas saltar, pero aterrizar en la otra pierna. Y así uno por uno. Hazlo por unos minutos.
Los ejercicios para el desarrollo del equilibrio se pueden realizar incluso en el camino al trabajo o al hogar. Para esto, al estar en transporte público, trate de mantener el equilibrio solo por el esfuerzo de las piernas y no se agarre a los pasamanos.
También contribuye al desarrollo de un sentido de equilibrio de varias bolas de malabares. Tome una pelota en cada mano y alternarlas y atraparlas. Luego, modifique el ejercicio ligeramente: agítelo con la mano derecha y tome el izquierdo y viceversa. Luego, lanza ambas bolas a la vez, pero con la mano derecha, atrapa la bola izquierda, y la izquierda, a la derecha.
Ejercicios para el desarrollo de la coordinación
Este pequeño conjunto de ejercicios te permite entrenar el cerebro para coordinar los movimientos de cada mano por separado.
Entonces, cuatro ejercicios de coordinación:
- Levántate derecho. Simultáneamente, gire con la mano derecha hacia la derecha y la izquierda hacia la derecha. Después de 15 rotaciones, cambie de dirección y realice otras 15 vueltas en la dirección opuesta.
- Coloque su palma derecha a una altura de 10 centímetros por encima de su cabeza. Palma izquierda mirando hacia el abdomen. Realice movimientos simultáneos con ambas manos. La mano derecha desciende a la corona y se eleva, y la mano izquierda describe la circunferencia en el aire con movimientos paralelos al abdomen.
- Párese derecho, estire su brazo hacia adelante. La mano enderezada realiza movimientos en el sentido de las agujas del reloj, al mismo tiempo que la mano de esta mano se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj. Tienes que moverte sin problemas, no hacer una sacudida. Después de 15 repeticiones, repite lo mismo con la otra mano.
- Enderece las dos manos, jálalas hacia adelante. Haz una mano arbitrariamente. La otra mano dibuja cualquier forma geométrica. Y también 15 repeticiones. Después de eso, cambie las tareas para ambas manos.
También contribuirá al desarrollo de ejercicios de coordinación en el rayo de gimnasia y deportes tales como voleibol, baloncesto, fútbol, hockey.
Estos ejercicios para mejorar la coordinación de movimientos se pueden adjuntar a su conjunto habitual de ejercicios, pero recuerde, para lograr los mejores resultados en el desarrollo de la agilidad, debe practicar al menos tres veces por semana.
Video sobre el tema del artículo
[media = https: //m.youtube.com/watch? v = QtvbrFAcSWU]
[media = https: //m.youtube.com/watch? v = bdWFYOFVbTo]
[media = https: //m.youtube.com/watch? v = wtoJwyI6_V4]
[media = https: //m.youtube.com/watch? v = i4aZWlVmKRQ]