Después del nacimiento del primer hijo en la familia, las madres jóvenes a menudo están interesadas en los algoritmos de amamantamiento. Los padres están interesados y son útiles para aprender sobre cómo alimentar adecuadamente a un niño, cómo cambiará la alimentación de un bebé en los próximos meses. En primer lugar, una madre joven debe enseñarle al niño a tomarse el pecho correctamente en la boca, porque la salud del bebé y la madre dependen de la posición correcta del pecho. Por lo general, en los primeros días del bebé necesita alimentarse muy a menudo, cada 2.5-3 horas. Entonces el niño elige su propio régimen y ya puede dormir por la noche.
Después del nacimiento, la madre debe alimentar al niño por hora para calcular el régimen correcto del día. Mamá debe cuidarse a sí misma del régimen del bebé y, a veces, incluso despertar al niño por la noche. En algunas semanas, mi madre ya comprenderá cuándo el bebé quiere comer y cuándo solo necesita atención.
La alimentación por el reloj debe llevarse a cabo no solo por el pecho, sino también por las mezclas. Por lo general, las madres ponen un reloj de alarma para el momento en que el niño necesita comer y preparan una mezcla para él.
La leche materna debe seguir siendo el alimento principal en la dieta del bebé hasta por 12 meses, pero a menudo sucede que la leche de la madre no es suficiente para el bebé, por lo que se introduce alimentación adicional en forma de mezclas artificiales. Por lo tanto, con la introducción de varias opciones para la alimentación, la madre debe seguir el tiempo para que el niño no tenga hambre o viceversa, sin comer en exceso. Para que el niño reciba una comida completa, la madre debe controlar su reacción después de la alimentación, si hay algún problema con la lactancia o si el bebé se inquieta, la madre puede contactar a su médico para sugerir cuál es el problema.
Uno de los problemas más comunes en la alimentación de un bebé es una unión incorrecta del bebé al pecho y una alimentación rara. Por lo tanto, el niño debe comer el pecho de la madre al menos 10 veces al día, y por la noche, debe haber al menos una alimentación. En los primeros meses el niño recibe todas las sustancias necesarias de la leche materna, por lo tanto, si la leche se produce en la cantidad correcta, el niño no necesita suplementar o administrar agua por separado (a temperatura normal), la leche reemplaza al niño con todas las vitaminas y sustancias necesarias.
Entonces, la pregunta más común para las madres jóvenes es la cuestión de cómo los alimentos son diferentes por meses. Desde los primeros meses que el niño solo come leche materna, ningún cambio en la dieta debe ser de aproximadamente 3 meses. Después de los tres meses de edad en la dieta del bebé, la madre puede inyectar jugo y agua, si ya se han agregado mezclas a la dieta. Cuando no se debe administrar jugo para amamantar, es mejor continuar amamantando con la mayor frecuencia posible.
Exactamente el mismo principio de nutrición después de 5 meses: la leche materna debe permanecer en la dieta, siempre que sea posible, con la mayor frecuencia posible. Pero si ya ha introducido un señuelo, a esta edad el niño puede darle jugos a los niños, incluso con la carne. Pero en este caso, debe controlar la reacción del cuerpo a diferentes productos nuevos, porque si hay una alergia o trastornos digestivos, debe buscar ayuda y excluir el producto de la dieta durante un tiempo determinado.
A partir de los 6 meses, la dieta del niño debe introducirse en alimentos complementarios, a menos que los médicos indiquen alguna contraindicación. El señuelo comienza a ser introducido con purés de verduras, luego puedes ir a purés de frutas. La interrupción entre la introducción de un nuevo producto debe ser de al menos 10 días, y todos estos días las madres deben observar la reacción del cuerpo del bebé hacia el señuelo. A los 7-8 meses en la dieta del niño es añadida la papilla en la base de leche o los cereales, también es posible dar las sopas bajas en grasa.
En cuanto a los kashas de leche infantil, se necesita el consejo del médico en este asunto, ya que no aconsejan al menos hasta 1 año cómo preparar gachas con leche de vaca. Hay cereales especiales hipoalergénicos que se crían con leche de cabra, pero en este caso es necesario consultar a un médico, porque muchos pediatras están en contra de la introducción de dos tipos de leche, ya que tienen mucha grasa en su composición.
A partir de los 8 meses, el niño debe tener su propia silla para alimentarse, y las madres pueden presentarle al bebé las papillas según dos o más componentes. Pero a partir de los 9 meses en la dieta del niño puede ingresar pescado, lo principal es que el pescado es tierno, deshuesado y fácil de masticar. Al comprar pescado, debe prestar atención a su aroma y apariencia, para que sea fresco. Acerca de cómo puede cocinar los filetes de pescado, puede contar un video sobre la preparación de platos de pescado.
En 10-11 meses, el niño puede comer platos de carne y pescado, verduras y frutas, cuajada para niños y otros productos lácteos. Necesariamente, los padres deben asegurarse de que la comida del bebé se cocine cociendo al vapor o cocinando. Las comidas fritas para niños pequeños no pueden, por lo que las mamás serán convenientes para comprar un multivark. También debe tenerse en cuenta que todos los productos deben ser frescos, no es necesario que le dé al bebé alimentos enlatados, carne ahumada y alimentos salados.