¿Puede la madre lactante comer camarones, y en qué cantidades?

Desde el momento en que una mujer joven descubre que una nueva vida está surgiendo dentro de ella, comienza a tratarse a sí misma y a su salud de manera más responsable. Con el nacimiento de un niño, los temores de las madres se amplifican y, en primer lugar, están relacionados con la nutrición, porque todo lo que come entra en la leche materna y, por lo tanto, en el cuerpo del bebé.

Tienes que negarte a ti mismo en los productos habituales, y a veces quieres darte un capricho con algo así. Muchos están interesados, pero ¿puede la madre lactante comer camarones?

Composición y propiedades útiles

Estos pequeños crustáceos son un producto bastante nuevo en las mesas de los habitantes de los países eslavos, alejados del mar. El producto es caro y muy sabroso, pero ¿beneficiará al bebé?

Antes que nada, debes estudiar cuidadosamente la composición:

  • los camarones consisten casi por completo en proteínas fácilmente digeribles, tan necesarias para la construcción de los músculos;
  • y todavía hay mucho yodo en ellos, que los residentes de las regiones, cuyas aguas son pobres en este elemento, pueden apreciar;
  • Además, contienen aminoácidos raros que participan en todos los procesos del cuerpo, calcio, necesario para la formación de los huesos, zinc, que fortalece el cabello y las uñas, así como azufre, un mineral útil para las articulaciones y los vasos;
  • en estos pequeños crustáceos hay mucho potasio, extremadamente útil para el sistema cardiovascular, hierro, flúor, fósforo, sodio, magnesio, selenio, cromo, etc .;
  • también hay vitaminas, A, E, D, B, H, PP, así como ácidos grasos poliinsaturados omega, que aumentan la tasa metabólica, mejoran la función cerebral, proporcionan energía al cuerpo y previenen la formación de coágulos sanguíneos en los vasos.

Vale la pena o no vale la pena

Aparentemente, los beneficios del camarón para el cuerpo son enormes, además, contienen pocas calorías y una madre joven no puede temer que su uso no tenga el mejor efecto en la figura. Pero la alimentación de camarones puede traer y dañar a la madre, porque la proteína que contienen es un poderoso alérgeno.

En el primer mes de amamantamiento, los pediatras aconsejan que es posible excluir de la dieta los productos que pueden provocar alergia en un bebé. Además, no siempre es posible determinar con certeza dónde y cómo se extraían estos crustáceos, lo cual es muy importante, ya que cuando se pesca con el método costero, el producto es de peor calidad que cuando se captura en profundidad.

Si los crustáceos vivieron en aguas contaminadas, su carne inevitablemente contendrá sustancias nocivas y compuestos radioactivos, que el organismo de una mujer adulta no causará un daño especial, pero pueden causar mucho daño.

Por lo tanto, antes de comer camarones, vale la pena pensar y evaluar todos los riesgos de salud de un niño costoso. Ahora sabe si es posible que la madre que está amamantando coma camarones y tome una decisión razonable. Pero si su deseo es prohibitivamente grande, trate de tratar uno o dos crustáceos y observe la reacción del bebé. La erupción en el cuerpo, el aumento de la irritabilidad y otros síntomas que no estaban allí antes, deberían llevar a la idea de que el niño es alérgico y, por el uso de dicho producto, es mejor rechazar al menos hasta medio año de rendimiento.

Al final, el menú de una mujer lactante ya es bastante variado para enriquecerlo con un exotismo inusual. Una madre joven puede comer carne, cereales y productos de leche agria, y esta lista puede continuarse.

En cualquier caso, guíese por las necesidades de su hijo y todo estará bien para usted. Buena suerte!

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 apreepit.com